¿Qué son las varices en las piernas?

¿Qué son las varices en las piernas?

Las várices son venas hinchadas y torcidas que se encuentran debajo de la piel y usualmente se producen en las piernas. Las várices son una afección frecuente causada por paredes de venas y válvulas débiles o dañadas. Las várices se pueden formar cuando la presión sanguínea aumenta dentro de sus venas.

 

Síntomas

Las venas varicosas pueden no causar ningún dolor. Algunos signos de que puedes tener venas varicosas son los siguientes:

  • Venas que son de color púrpura o azul oscuro
  • Venas que aparecen retorcidas y sobresalen; a menudo, son como cordones en las piernas

Cuando se manifiestan signos y síntomas dolorosos, estos pueden comprender lo siguiente:

  • Una sensación de dolor o de pesadez en las piernas
  • Ardor, pulsación, calambres musculares e hinchazón en las extremidades inferiores
  • Empeoramiento del dolor después de estar sentado o de pie durante mucho tiempo
  • Picazón alrededor de una o de más venas
  • Decoloración de la piel alrededor de una vena varicosa

 

Quienes son más en riesgo?

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de desarrollar venas varicosas. Se cree que el factor contribuyente son las hormonas femeninas.

Estar embarazada puede provocar venas varicosas. El feto en crecimiento en el útero ejerce presión sobre las venas de la parte inferior del abdomen, lo que aumenta la acumulación de sangre en las piernas. La buena noticia es que después del parto del bebé, cuando se alivia el aumento de presión, las venas varicosas que se producen durante el embarazo suelen desaparecer.

Tomar medicamentos que contienen hormonas femeninas, como las píldoras anticonceptivas y la terapia de reemplazo hormonal que se usa para tratar los síntomas relacionados con la menopausia, aumenta la probabilidad de desarrollar venas varicosas.

Herencia: si bien no se comprende completamente, si los miembros de su familia tienen venas varicosas, es más probable que usted también las tenga en algún momento.

Peso: tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de varices. El aumento de peso corporal puede comprimir las venas, lo que aumenta la presión y tensiona las paredes y las válvulas. Bajar de peso puede ayudar.

Envejecimiento: a medida que envejecemos, nuestras venas envejecen con nosotros. Con el tiempo, las válvulas y las paredes se debilitan y es más probable que se desarrollen venas varicosas. Este riesgo aumenta después de los 40 años. Es importante tener en cuenta que envejecer no es el único factor de riesgo de las venas varicosas.

Trabajar en escritorio: los trabajos que implican estar sentado o de pie todo el día pueden aumentar la presión en las piernas, lo que puede provocar la formación de venas varicosas.

Antecedentes de coágulos de sangre: si ha tenido un coágulo de sangre en el pasado o trombosis venosa profunda, tiene un alto riesgo de desarrollar venas varicosas. El coágulo puede haber dañado las válvulas y / o las paredes de sus venas. Venas dañadas: si sus venas han sufrido un daño traumático, es posible que no sean tan fuertes como antes; pueden agrandarse y convertirse en venas varicosas.

Tratamiento

Hacer ejercicios, perder peso, no usar vestimenta ajustada, elevar las piernas y evitar estar de pie o sentado por períodos prolongados puede ayudar aliviar el dolor y prevenir que empeoren las venas varicosas.

El uso de medias de compresión todo el día es el primer enfoque que se intenta antes de pasar a otros tratamientos. Aprieta las piernas de manera firme, lo que ayuda a las venas y los músculos de las piernas a mover la sangre más eficientemente. La compresión varía según el tipo y la marca.

Puedes comprar medias de compresión en la mayoría de las farmacias y las tiendas de suministros médicos. También se dispone de medias de compresión recetadas que probablemente estén cubiertas por el seguro si las venas varicosas están causando síntomas.

Si estas metas no funcionan, el médico puede sugerir otras opciones:

  • Tratamiento con láser. Los médicos están utilizando una nueva tecnología en tratamientos con láser para cerrar las venas varicosas y las arañitas más pequeñas. El tratamiento con láser funciona al enviar fuertes ráfagas de luz a la vena, lo que hace que la vena se difumine y desaparezca lentamente. No se utilizan incisiones ni agujas.
  • En este procedimiento, el médico inyecta una solución o espuma que cicatriza y cierra las venas varicosas de tamaño pequeño y mediano. En algunas semanas, las venas varicosas tratadas deberían atenuarse.
    Si bien puede ser necesario inyectar en la misma vena más de una vez, la escleroterapia es eficaz si se realiza de manera correcta. La escleroterapia no requiere anestesia y puede hacerse en el consultorio del médico.
  • Escleroterapia con espuma de venas grandes. La inyección de una solución de espuma en una vena grande también es un tratamiento posible para cerrar una vena y sellarla.
  • Procedimientos asistidos por catéter con radiofrecuencia o energía láser. En uno de estos tratamientos, el médico inserta un tubo delgado (catéter) en una vena agrandada y calienta el extremo del catéter con radiofrecuencia o energía láser. A medida que se extrae el catéter, el calor destruye la vena al hacer que se contraiga y se selle. Este procedimiento es el tratamiento preferido para las venas varicosas más grandes.
  • Ligadura alta y extirpación de venas. Este procedimiento involucra atar una vena antes de que se una a una vena profunda y extraer la vena a través de pequeñas incisiones. Este es un procedimiento ambulatorio para la mayoría de las personas. La extirpación de la vena no afecta la circulación de sangre de la pierna, ya que las venas más profundas de las piernas se encargan del aumento en el volumen de sangre.
  • Flebectomía ambulatoria. El médico extrae las venas varicosas más pequeñas a través de una serie de pequeños orificios en la piel. Solo las partes de la pierna que se punzan están entumecidas en este procedimiento ambulatorio. Por lo general, las cicatrices son mínimas.
  • Cirugía endoscópica de venas. Es posible que necesites esta operación solo en un caso avanzado que involucre úlceras en las piernas si fracasan las otras técnicas. El cirujano utiliza una videocámara delgada insertada en la pierna para visualizar y cerrar las venas varicosas, y luego extrae las venas a través de incisiones pequeñas. Este procedimiento se realiza en forma ambulatoria.

Qué son las venas arañas?

Las arañas vasculares, o arañitas, son más pequeñas que las venas varicosas. Suelen ser rojas. Se parecen a las ramas de un árbol. Las arañas vasculares se suelen ver bajo la piel, pero no hacen que ésta sobresalga como las venas varicosas. Las arañas vasculares se pueden encontrar en las piernas o en el rostro.

Síntomas

Para algunas personas, las arañas vasculares y las venas varicosas son más que una monstruosidad. Las venas varicosas en particular pueden causar dolor o calambres en las piernas. El área afectada puede palpitar, arder, hormiguear o sentirse pesada. Las venas gravemente inflamadas pueden ser sensibles al tacto y pueden reducir la circulación, lo que provoca picazón e hinchazón en los tobillos. También pueden producir cambios crónicos en la piel y los tejidos, como decoloración y ulceración de la piel.

Las arañas vasculares y las venas varicosas pueden ser antiestéticas y molestas, pero rara vez representan una amenaza grave para la salud. Ocasionalmente, pueden contribuir a la formación de úlceras (llagas grandes en la piel), especialmente cerca de los tobillos. Las venas varicosas también pueden formar coágulos sanguíneos dolorosos.

 

¿Qué es el tratamiento con láser endovenoso?

El láser endovenoso es una nueva alternativa para las venas que antes solo eran tratables mediante cirugía. Se coloca una pequeña fibra láser dentro de la vena, se ejerce presión sobre la vena y el láser emite pulsos de luz láser. Esto hace que la vena colapse. Los estudios sugieren que el láser endovenoso es eficaz el 98% de las veces. Los pacientes también informan menos dolor y una recuperación más rápida que con la ligadura y la extracción.

 

¿Qué sucede durante la cirugía de venas varicosas con láser endovenoso?

Este procedimiento no requiere hospitalización. Puede realizarse en el consultorio de su proveedor de atención médica. El procedimiento suele durar menos de una hora. Es probable que pueda irse a casa el mismo día.

Generalmente, la cirugía de venas varicosas con láser endovenoso sigue este proceso:

Te pondrás una bata de hospital y te acostarás en una mesa de examen. La mesa puede inclinarse en diferentes posiciones durante el procedimiento. Es posible que le den gafas o anteojos especiales para que los use durante la cirugía. Esto es para proteger sus ojos de la luz láser.

Su proveedor de atención médica adormecerá el área donde se colocará el tubo o el catéter en su vena. Su proveedor de atención médica también le administrará una inyección de medicamento anestésico a lo largo de la vena que se tratará.

Su proveedor de atención médica usará un dispositivo de ultrasonido Doppler para revisar la vena antes y durante el procedimiento. Este proceso utiliza ondas sonoras para crear una imagen de la vena en la pantalla de una computadora.

Su proveedor de atención médica le hará un pequeño corte o incisión en la piel y le insertará el catéter. Se guiará hasta la vena varicosa. Se colocará una fibra láser en el catéter. A medida que su proveedor de atención médica extraiga lentamente el catéter, el láser calentará la longitud de la vena. La vena se cerrará y eventualmente debería encogerse.

El procedimiento suele durar menos de una hora. Es probable que el corte donde se insertó el catéter sea lo suficientemente pequeño como para que no necesite puntos. Se colocará un vendaje en el sitio.