Neurodiagnóstico





Electromiografía (EMG) / Estudios de conducción nerviosa (NCS)
Las pruebas NCS y EMG son procedimientos de electrodiagnóstico que miden la actividad eléctrica de músculos y nervios. NCS utiliza adhesivos de electrodos aplicados a la piel para medir la velocidad y la fuerza de las señales eléctricas entre dos puntos. Durante una EMG, se inserta un pequeño electrodo de aguja del tamaño de una aguja de acupuntura en el músculo y registra la actividad eléctrica de ese músculo. Juntas, estas pruebas pueden revelar disfunción nerviosa, disfunción muscular o problemas con la transmisión de señales de nervio a músculo para ayudar en el diagnóstico de enfermedad neuromuscular.
Electroencefalograma (EEG)
Un electroencefalograma (EEG) es una prueba que mide y registra la actividad eléctrica de su cerebro. Se conectan sensores especiales (cámara de electrodos) a su cabeza y se conectan mediante cables a una computadora. La computadora registra la actividad eléctrica de su cerebro en la pantalla o en papel como líneas onduladas. Ciertas condiciones, como las convulsiones, pueden verse por los cambios en el patrón normal de la actividad eléctrica del cerebro.
Videonistagmografía (VNG)
Una videonistagmografía (VNG) está diseñada para determinar la fuente de mareos o trastornos del equilibrio, evalúa las funciones motoras centrales y del oído interno. Probamos con la última tecnología disponible, utilizando cámaras de video infrarrojas para registrar movimientos oculares involuntarios llamados nistagmo.